Estimados colegas y amigos,
En nombre de WINFOCUS: “World Interactive Network Focused On Critical Ultrasound”, tenemos el placer de hacerte participe de la creación de WINFOCUS ESPAÑA.
La “Ecografía en el punto de atención médica" es el concepto que permitió trasladar la ecografía de las salas habituales a todo punto de atención. No obstante, la utilización de un dispositivo de ultrasonido cercano al paciente era imposible hasta que aparecieron los ecógrafos portátiles y autónomos. La difusión de los conocimientos necesarios para utilizar los dispositivos a los médicos y paramédicos era predecible e imparable. Los cursos formativos comenzaron a aparecer en todo el mundo a través de diferentes Sociedades Médicas y, a veces, desde las propias empresas comerciales.
En este contexto, expertos de diferentes países unieron sus conocimientos y exploraron una manera diferente de pensar: ¿como la ecografía puede ser usada de una forma nueva y revolucionaria?, además de trasladar esta tecnología al paciente, ¿es posible integrarla en la práctica clínica diaria?, ¿puede ayudar a mejorar la apreciación clínica, la precisión diagnóstica, la atención al paciente y los resultados? y, finalmente, ¿ofrece una mejor medicina sobre todo en situaciones complejas y críticas?.
Son “Escenarios críticos” aquellos en los que hay una desproporción entre las necesidades de los pacientes y los recursos inmediatamente disponibles para la toma de decisiones y la resolución de problemas, que por lo general se producen en el paciente gravemente enfermo, y/o en donde los recursos humanos o técnicos son limitados”. Saber si un paciente febril, que viene por un dolor lumbar en un dispensario aislado, tiene una litiasis renal obstructiva es crítico. Saber por qué un paciente, atrapado en un coche después de un accidente en una autopista, esta inestable es crítico. Saber si un paciente en paro cardíaco tiene alguna contractibilidad cardiaca o una causa potencialmente tratable es fundamental. Los ejemplos son innumerables. El punto más importante de este concepto es que una tecnología eficaz, que proporciona resultados rápidos y reproducibles, pueden reducir la desproporción referida si es fácil de adquirir, fácil de aprender y fácil de usar. La "ecografía clínica y crítica" puede cubrir esta desproporción total o parcialmente, en cualquier parte del mundo, desde entornos con alta tecnología a países con escasez de recursos.
Más allá de la ecografía en el punto de atención, más allá de la ecografía clínica y crítica, WINFOCUS ESPAÑA pretende ser un punto de encuentro entre diferentes especialidades con el objetivo de compartir nuestras experiencias, difundir conocimientos, participar en cursos de formación, normalizar su práctica con criterios científicos y actualizar los temas más novedosos en el enfoque clínico-ecográfico global de los pacientes. Contaremos para ello con el respaldo de WINFOCUS INTERNACIONAL, con posibilidad de acceder a e-learning, revistas específicas, participación en congresos nacionales e internaciones.
Esperamos compartir con vosotros este apasionante sueño.
Un abrazo.
Ramon Nogué Bou
Coordinador de Winfocus España