PROGRAMA PRELIMINAR, INFORMACIÓN CURSOS DE PROVIDER, INFORMACION CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
AVANCE DE PROGRAMA
VIERNES, 28 ABRIL
08.00
|
Entrega de acreditaciones
|
08.30
|
Inauguración oficial
|
09.00
|
Conferéncia inaugural:
Educación médica y ecografía
|
09.30
|
Mesa Redonda 1:
Papel de la ecografía y nuevas recomendaciones en insuficiencia cardíaca
|
10.50
|
Sesión de la industria 1
|
11.00
|
Pausa café y visita a la exposición comercial
|
11.30
|
Mesa Redonda 2:
Enfermedad tromboembólica venosa
|
12.50
|
Sesión de la industria 2
|
13.00
|
Sesión de Comunicaciones Orales
Selección del comité científico (5 comunicaciones)
|
14.00
|
Almuerzo de Trabajo
|
15.30
|
Presentación de casos clínicos
Casos seleccionados por el comité científico
|
16.00
|
Mesa Redonda 3:
Nuevas recomendaciones en ecografía "point of care" en paciente politraumatizado
|
17.20
|
Sesión de la industria 3
|
17.30
|
Pausa café y visita a la exposición comercial.
|
18.00
|
Sesión de la industria 4
|
18.10
|
Mesa Redonda 4:
Disnea y ecografía
|
19.30
|
Fin de las sesiones del Congreso
|
SÁBADO, 29 ABRIL
08.00
|
Entrega de acreditaciones
|
08.30
|
Cursos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
|
10.00
|
Pausa café y visita a la exposición comercial
|
10.30
|
Cursos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
|
13.30
|
Almuerzo de trabajo y visita a la exposición comercial
|
14.30
|
Cursos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
|
16.00
|
Pausa café y visita a exposición comercial
|
16.30
|
Cursos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
|
18.30
|
Fin de las sesiones y del curso 9
|
DOMINGO, 30 ABRIL
08.00
|
Cursos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
|
10.00
|
Pausa café y visita a la exposición comercial
|
10.30
|
Cursos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
|
13,00
|
Fin de los cursos 1,2,3,4,5,6,7,8
|
13.00
|
Almuerzo de trabajo
SOLO PARA LOS INSCRITOS A LAS SESIONES DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
|
14.00
|
Sesiones de Certificación Internacional Winfocus
|
18.00
|
Fin de las sesiones de certificación
|
PROFESORADO
Tomislav Petrovic (Francia)
Philippe Pes (Francia)
Gregor Prosen (Maribor, Eslovenia)
Arif Hussain (Riyadh, Arabia Saud’)
Stephanie Doniger (NY, USA)
Vicki Noble (Boston, USA)
Giovanni Volpicelli (Turín, Italia)
Carmela Graci (Milan, Italia)
David Chaparro (Madrid)
José Vicente Esteban (Valladolid)
Susana Simó (Manresa)
José Ramón Alonso (Barcelona)
José Luis Vázquez (Madrid)
Tomás Villén (Madrid)
Antonio Montero (Lleida)
Ramon Nogué (Lleida)
Ricardo Campo (Ciudad Real)
Jaldun Chehayeb (Valladolid)
Juan Zafra (Bilbao)
Luis Renter (Sabadell, Barcelona)
CURSOS DE PROVIDER. 29 Y 30 DE ABRIL
1.- ECOGRAFIA EN SOPORTE VITAL. Nivel básico 1 Provider (USLS BL1P)
Objetivo: Manejo básico clínico-ecográfico (nivel 1) del paciente con patología aguda y/o grave.
Formato: Curso de un día y medio. Teoría y casos interactivos, prácticas y simulación. Protocolo ABCDE y cabeza-pies.
2.- ECOGRAFIA EN SOPORTE VITAL. Nivel avanzado 1 Provider (USLS AL1P) (*)
Objetivo: Manejo avanzado clínico-ecográfico (nivel 1)del paciente con patología aguda y/o grave.
Formato: Curso de un día y medio. Teoría y casos interactivos, prácticas y simulación. Protocolo ABCDE y cabeza-pies.
3.- ECOCARDIOGRAFIA EN EMERGENCIAS Y CUIDADOS CRÍTICOS. Nivel básico (WBE)
Objetivo: Ecocardiografía enfocada básica en Urgencias y Cuidados Críticos. Ecografía y shock
Formato: Curso de un día y medio. Teoría y casos interactivos, prácticas y simulación. Protocolo FEEL/FATE
4.- ECOCARDIOGRAFIA EN EMERGENCIAS Y CUIDADOS CRITICOS. Nivel avanzado (WMTBE) (*)
Objetivo: Ecocardiografía enfocada avanzada en Urgencias y Cuidados Críticos.
Formato: Curso de un día y medio. Teoría y casos interactivos, prácticas y simulación. Protocolo FEEL/FATE
5.- ECOGRAFIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS Y CUIDADOS CRITICOS. Nivel básico 1 Provider (PNCUS BL1P)
Objetivo: Manejo básico clínico-ecográfico (nivel 1) del paciente pediátrico agudo grave.
Formato: Curso de un día y medio. Teoría y casos interactivos, prácticas y simulación. Protocolo ABCDE y cabeza-pies.
6.- ECOGRAFIA PULMONAR EN ASISTENCIA PRIMARIA EMERGENCIAS Y CUIDADOS CRÍTICOS. Nivel básico 1 Provider (LUS BL1P)
Objetivo: Ecografía básica (nivel 1) pleuropulmonar en Urgencias, Anestesia y UCI
Formato: Curso de un día y medio. Teoría y casos interactivos, prácticas y simulación.
7.- ECOGRAFIA PULMONAR EN ASISTENCIA PRIMARIA EMERGENCIAS Y CUIDADOS CRÍTICOS. Nivel avanzado 1 Provider (LUS AL1P) (*)
Objetivo: Ecografía básica pleuropulmonar en Urgencias, Anestesia y UCI
Formato: Curso de un día y medio. Teoría y casos interactivos, prácticas y simulación.
8.- GUÍA ECOGRÁFICA EN ACCESOS VASCULARES Y PROCEDIMIENTOS. Nivel básico 1 Provider (USVA BL1P)
Objetivo: Ecografía básica para procedimientos y accesos vasculares
Formato: Curso de un día y medio. Teoría y casos interactivos, prácticas y simulación.
CURSO DE PROVIDER. 29 DE ABRIL
9.- ULTRASONOGRAFIA EN PROCESOS ECOGUIADOS EN ENFERMERIA. Nivel básico 1 Provider (USNURSE BL1P)
Objetivo: Ecografía básica, accesos vasculares y procedimientos (nivel 1) para enfermeras y técnicos de Emergencias.
Formato: Curso de un día. Teoría y casos interactivos, prácticas y simulación. Protocolo: ABC.
NOTAS:
- La realización efectiva de cada curso comporta la expedición de un certificado de asistencia con los créditos correspondientes de FORMACIÓN CONTINUADA y otro de WINFOCUS
- (*) Para realizar estos cursos, debe haberse cursado primero los de nivel básico.
(No es preciso haber realizado la certificación internacional)
SESIÓN DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE CURSOS WINFOCUS. 30 abril
La certificación internacional Winfocus es un reconocimiento de competencias en ecografia clínica referidas a cada curso.
Una vez realizado el curso, puede ud. presentarse a la certificación internacional ese mismo año o en años sucesivos.
En los cursos que tienen dos niveles, es obligatorio certificar en primer lugar el primer nivel.
Para obtener la certificación internacional de competencias WINFOCUS, es necesario realizar la siguiente evaluación:
- Examen teórico tipo test
- Examen práctico con modelo / interpretación de videos
- Aportación de su experiencia en las materias del curso. Como mínimo: exposición de un caso clínico ecográfico y diversos vídeos de casos propios escogidoa del logbook personal
- Breve proyecto de investigación.
NOTA. Por cuestiones horarias, solo puede optarse a 1 certificación internacional