ABSTRACTS DE COMUNICACIONES PÓSTER Y CASOS CLÍNICOS
A. INTRODUCCIÓN
La participación en el CONGRESO WINFOCUS ESPAÑA será en soporte PÓSTER Y CASOS CLÍNICOS
Previamente deberá enviarse un abstract por escrito. El Comité Científico comunicará su decisión de aceptación o no del mismo a la persona que conste como presentador.
Los abstracts aceptados se publicaran en el Programa Oficial.
Entre los abstracts POSTER aceptados, el Comité Científico, elegirá 6 para su presentación como comunicación oral (ver punto E). De los CASOS CLÍNICOS aceptados, se realizará también exposición oral (ver punto F)
Se establece un premio de 300 euros para la mejor comunicación presentada y otro del mismo importe para el mejor caso clínico, a juicio del Comité Científico.
El idioma de presentación de los abstracts y los pósters es el español.
B. CALENDARIO PARA LA PARTICIPACIÓN
Envío de los abstracts: Máximo 20 de noviembre de 2014 (IMPRORROGABLE)
Comunicación de las aceptaciones por parte del Comité Científico: Alrededor del 25 de noviembre de 2014.
Los pósters aceptados los traerá el presentador directamente al Congreso.
C. REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN Y ENVÍO DE LOS ABSTRACTS PÓSTER Y CASOS CLÍNICOS:
Los abstracts, que deberán seguir las siguientes instrucciones:
a) Documento Word, letra Times New Roman de cuerpo 10, sin exceder las
200 palabras
b) El título irá en mayúscula y podrá ocupar un máximo de 2 líneas.
c) El número máximo de autores será de tres, subrayando el nombre del presentador.
d) Indicar centro de trabajo, servicio y titulación de los autores
e) El abstract debe contener una sinopsis del contenido del futuro póster o caso clínico y no se admiten tablas ni fotos (en el abstract, en el póster, sí).
f) En el pie del abstract se indicará el teléfono y mail del presentador.
Al enviarlos, recibirán automáticamente un mensaje de recepción en la secretaria. De no recibir este mensaje, rogamos llame al .
No se aceptarán abstracts enviados por fax, mail o por correo postal.
El presentador deberá estar necesariamente inscrito al CONGRESO. Si es autor de más de un póster o caso clínico, deberá figurar como segundo o tercer firmante y ser otro de los autores quien presente. El resto de autores, si desean asistir al CONGRESO, también deberán inscribirse
Fecha límite de envío de abstracts: MÁXIMO 20 DE NOVIEMBRE DE 2014 (IMPRORROGABLE)
D. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PÓSTERS:
El contenido del póster, igual que el abstract enviado, ha de corresponder a alguna de las sesiones del CONGRESO
La tipografía deberá ser de gran tamaño y de aspecto claro (legible a 2 m. de distancia).
El póster será vertical i tendrá unas medidas máximas de 150 cm. de alto x 95 cm. de ancho.
El primer autor deberá estar presente junto al póster durante los horarios del café y al final del almuerzo para comentar el trabajo con los asistentes que se interesen por él.
También deberá enviar un PDF del póster.
E. COMUNICACIONES ORALES
Serán 6, elegidos entre los abstracts de pósters aceptados.
Se asignará un tiempo de exposición máximo de 10 minutos (7 de exposición y tres de discusión).
El equipamiento audiovisual lo realiza la organización del congreso.
El presentador deberá entregar el soporte informático de su comunicación (pen drive, CD,...) a la Secretaria del congreso en el momento de su llegada, nunca debe esperar al inicio de la sesión.
F. CASOS CLÍNICOS
Serán 4 los casos clínicos aceptados de entre los abstracts de casos clinicos recibidos.
Se asignará un tiempo de exposición máximo de 10 minutos (7 de exposición y tres de discusión).
El equipamiento audiovisual lo realiza la organización del congreso.
El presentador deberá entregar el soporte informático de su comunicación (pen drive, CD,...) a la Secretaria del congreso en el momento de su llegada, nunca debe esperar al inicio de la sesión.