PRESENTACIÓN DEL CURSO Y CONTENIDOS
Los cursos de Winfocus han sido diseñados para difundir la aplicación práctica de la ecografía en la valoración de patologías pulmonares y forma parte del programa de educación y difusión de la ecografía "point of care" que WINFOCUS promueve en todo el mundo.
En los últimos años el estudio ecográfico del pulmón ha experimentado un crecimiento espectacular y constantemente son publicados articulos al respecto. La primera conferencia internacional dedicada a la ecografía pulmonar (http://www.winfocus.org/world/plus), cuyas recomendaciones fueron publicadas en The journal of the European Society of Intensive Care (Volpicelli G, Elbarbary M, Blaivas M, et al. International Evidence-Based Recommendations for Point-of -Care Lung Ultrasound. Intensive care Med 2012;38:577-591) sienta las bases de su aplicación y constituye una importante referencia .
El Curso actual ha sido adaptado a los resultados de la conferencia de consenso y sigue estrictamente las recomendaciones de los expertos internacionales.
Metodología
El curso de dos jornadas de duración, esta dividido en tres partes: presentaciones orales, discusión interactiva de casos clínicos reales y talleres prácticos de examen ecográfico en modelos sanos.
Al acabar el curso, se procedera a un examen de preguntas tipo test para obtener el certificado de WINFOCUS.
Este certificado es necesario para participar en los siguientes niveles establecidos por el programa formativo de WINFOCUS consistente en:
1) un programa de entrenamiento con la recopilación de casos personales durante su practica clínica diaria sigueindo las indicaciones y con el suporte de tutores expertos;
2) cuando se completa la recopilación de casos clinico-ecográficos, los estudiantes pueden optar a un examen final para obtener el Certificado WINFOCUS de PROVIDER en Ecografía pulmonar.
Solicitados créditos de formación continuada.
Se aconseja a los alumnos asistentes tener un conocimiento básico de ecografía y es muy recomendable haber asistido a algún curso de Winfocus de caracter mas general (Curso de nivel intermedio ecoSEMES - Ecografía en soporte vital nivel básico de Winfocus), pero no es necesario ningún conocimiento previo específico de ecografía pulmonar
Contenido del curso
- Introduccón: Competencias generales. Aplicaciones de la ecografia en pulmón.
- Patrones básicos de ecografía pulmonar.
- Diagnóstico del Neumotórax; patrones básicos y avanzados. Monitorización.
- Valoración de las consolidaciones pulmonares. (Neumonias - Atelectasias - Contusiones - Infartos pulmonares - etc )
- Derrames pleurales; tipos, tamaño, drenaje guiado por ultrasonido.
-Sindromes interticiales; diagnóstico diferencial y tipos.
- Evaluación por ultrasonidos de la función del diafragma y sus indicaciones.
- Monitorización guiada por ecografía de la congestión pulmonar y el recrutameinto alveolar.
- Integración de la valoración ecografíca del pulmón-corazón-venas para el diagnóstico de tromboembolismo pulmonar y hipotensión indiferenciada.
- Diagnostico diferencial clínico ecográfico de la disnea. BLUE protocol ventajas y limitaciones.
- Casos clínicos interactivos
- Talleres prácticos.
- Examen test de respuestas múltiples.
Profesores:
Dr. Ramon Nogué Bou. Codirector del curso. Presidente de Winfocus España. Miembro del Board of Directors Winfocus World.
Dr. Giovanni Volpicelli. Codirector del curso. Hospital Universitario San Luigi Gonzaga, Orbassano . Turin. Italia. Chair de la Conferencia de Consenso internacional sobre ecografía pulmonar.
Dr. Alberto Lisi. Servicio de Anestesiología - Unidad de Terapia Intensiva. Hospital Parc Tauli. Sabadell. Winfocus trainer.
Dra. Eva Lista. Servicio de urgencias. Hospital Bellvitge. Barcelona. Winfocus trainer.
Dr. Tomas Villén. Servicio de urgencias. Hospital Ramon y Cajal. Madrid. Miembro del Board of Directors Winfocus World.